Sobre Itziar
Tras liderar durante una década distintas bandas madrileñas de estilos diversos, la vocalista de origen vasco Itziar Yagüe se estrenó como compositora con “Delicious” (2020). Un disco de sonidos afroamericanos clásicos que entusiasmó a crítica y público, la situó en la primera línea de la escena blues y r&b nacional y por el que fue premiada por la revista Enlace Funk como mejor cantante 2021. En 2023 Itziar publicó “Girl like me”, segundo disco, en el que exploró otros territorios más soul, country o r&b, de la mano del músico y productor texano Greg Izor. En los últimos cinco años, Itziar ha logrado consolidar su proyecto personal con actuaciones en algunos de los ciclos y festivales más prestigiosos de la península (Jazzaldia de San Sebastián, Festival de Jazz de Castellón, Festival de Blues de Cerdanyola, Festival de Blues de Asturias, Café Central o Teatro Monumental de Madrid).
Con la publicación de su disco homenaje a Bessie Smith junto a Paul San Martín, Itziar culmina en 2025 una apasionante primera etapa de su trayectoria discográfica.
La artista trabaja ya en las composiciones que integrarán su próximo disco.
Foto de Vanesa Nérida
Una embriagadora plenitud
No recuerdo haber querido hacer otra cosa cuando era pequeña que cantar y bailar, leer y escribir.
Elegí muy pronto ganarme la vida como periodista así que durante mucho tiempo no presté atención a mi voz. No me refiero a mi voz física, sino a la que desde mis entrañas me instaba a expresarme artísticamente. La voz que, un día cualquiera, a los treinta y tantos, me permití liberar. Y como un torrente, aquella voz brotó imparable, y ya no supe ni quise contener lo que vino a continuación.
Me eduqué en las salas de ensayo y en las de conciertos, rodeada siempre de compañeros más expertos que yo. No fue un camino fácil: cantar me daba la vida pero actuar me la quitaba: mi brutal pánico escénico me jugaba muy malas pasadas. Pero no dejé de esforzarme, de estudiar, de escuchar música, sobre todo en directo. Logré vencer aquella angustia que me invadía antes de salir al escenario y casi al mismo tiempo sentí la necesidad de escribir mis propias canciones.
La música me ha aliviado en la soledad, me ha devuelto la esperanza, me ha protegido de la locura y me ha proporcionado los momentos más gratos de mi existencia. Decir que cantar me hace feliz es poco decir porque yo soy feliz casi con cualquier cosa (una buena novela, una tabla de quesos, un paseo por la playa). Lo que siento cuando canto va más allá de la común felicidad: creo que se asemeja más a la plenitud.
Una embriagadora plenitud.
Por siempre agradecida y en deuda con cada una de las personas que comparten ese sentimiento conmigo a través de mi música.
Itziar Yagüe, diciembre de 2021.
Foto de Dani Mata